Teorias Deductivas e Inductivas
Teorias Deductivas e Inductivas.
- Teorías Deductivas.: Es el proceso de desarrollo del
pensamiento lógico matemático es muy importante. Constituye una herramienta
fundamental para el trabajo en la matemática y otras ciencias. Por lo anterior,
es necesario abordar sus contenidos e insistir en su implementación paulatina
en los diferentes grados de la educación secundaria, teniendo siempre presente
las posibilidades de asimilación del joven, en cada etapa de su desarrollo.
- Teorias Inductivas: Dentro de este razonamiento inductivo
se distinguen dos tipos:
- Completo: se acerca a un razonamiento
deductivo porque la conclusión no aporta más información que la ya
dada por las premisas. En él se estudian todos los individuos
abarcados por la extensión del concepto tratado.
- Incompleto: la conclusión va más allá
de los datos que dan las premisas. A mayor cantidad de datos, mayor
probabilidad.
- Sistema Discreto: Es aquel sistema que toma
muestras o pulsos en un tiempo predeterminado, es decir, Éste recibe mediciones
del proceso a intervalos discretos y transmite una nueva señal de control
también a intervalos discretos. El objetivo es entonces describir los cambios
en las señales de muestra a muestra sin importar el comportamiento entre ellas.
Por ejemplo: un cocinero al estar
preparando una comida, va y prueba la comida cada determinado tiempo (esto para
detectar que ingrediente le falta). Algo semejante hace un sistema discreto,
cada determinado tiempo toma una muestra de alguna señal. Otro ejemplo que podemos
usar lógica booleana, alfabeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario